Descripción
La fotografía de la Tumba de Scott, Wilson y Bowers ha quedado como una imagen icono tanto del fracaso como del heroísmo.
Fracaso por no lograr el objetivo que se buscaba con la Expedición Terra Nova R.Y.S., llegar los primeros al Polo Sur. El equipo principal, dirigido por Scott, llegó al Polo Sur el 17 de enero de 1912, descubriendo que el equipo de Amundsen ya lo había logrado 5 semanas antes. Y fracaso sobre todo porque el capitán Scott no consiguió que él y su equipo regresaran con vida en el camino de retorno.
Pero también representa el heroísmo por la demostración de esfuerzo y sacrificio realizados aún a pesar de ese fatídico final y pese a que, tras recuperar las anotaciones que realizó Scott en el diario de abordo, queda en entredicho la organización de la expedición y la responsabilidad del capitán Scott en su trágico final.
Robert Falcon Scott, héroe nacional
Se supone que Scott falleció el 29 de marzo de 1912, pero la tragedia no se conoció hasta el 10 de febrero de 1913, cuando el Terra Nova llegó a Oamaru, en Nueva Zelanda. Pocos días después, el patriotismo del Reino Unido lo convirtió en un héroe británico, celebrándose el funeral en la catedral de San Pablo de Londres.
Una niña de 11 años, Mary Steel, les dedicó un poema que acaba con estos versos:
“Aunque nada más que una simple cruz
Marca ahora la tumba de los héroes
¡Sus nombres vivirán siempre!
¡Oh Inglaterra, Tierra de Valientes!”